skip to main
|
skip to sidebar
Pages
Página principal
Comprensión Lectora
Ejercicios de Matemáticas
Descargas
Enlaces
Educación Primaria
Comunicación Quinto Grado
REPASO 4º:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
EL DICCIÓNARIO: USO Y MANEJO
Uso del diccionario
EL ORDEN DE LAS PALABRAS
EL DICCIONARIO I
EL DICCIONARIO II
EL DICCIONARIO III
EL DICCIONARIO ELECTRÓNICO
DICCIONARIO REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
DICCIONARIO DIGITAL
EL DICCIONARIO IV
EL ORDEN ALFABÉTICO
PASAPALABRA: MI PRIMER DICCIONARIO 1
NUESTRO AMIGO EL DICCIONARIO
SITÚA LAS PALABRAS DONDE CORRESPONDA
LA SÍLABA
Sílabas y acentuación
FÁBRICA DE CLASIFICACIÓN DE PALABRAS
SEPARACIÓN DE SÍLABAS
LA SÍLABA II
COLOCA CADA PALABRA
PROFESOR VIRTUAL
Sílaba tónica y átona
Tónica y átona
SÍLABA TÓNICA Y SÍLABA ÁTONA I
SÍLABA TÓNICA Y SÍLABA ÁTONA II
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA
SÍLABA TÓNICA
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR LA POSICIÓN DE LA SÍLABA TÓNICA
AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS
LA COMUNICACIÓN II
EL LENGUAJE Y LAS LENGUAS
LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
MENSAJES TELEVISIVOS
EL LENGUAJE
LA COMUNICACIÓN III
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INFORMAN
LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
¿CÓMO NOS EXPRESAMOS?
OTRAS LENGUAS HISPÁNICAS
TURNO DE PALABRA
LA CONVERSACIÓN
VERBOS Y FUNCIONES DEL LENGUAJE
LAS LENGUAS DE ESPAÑA
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE
PALABRAS DE OTRAS LENGUAS
WebQuest: LA COMUNICACIÓN
EL CÓDIGO MORSE
LA COMUNICACIÓN IV
EL LENGUAJE II
DIME CÓMO HABLAS Y TE DIRÉ QUE LENGUA ES...
RELACIONA LOS ELEMENTOS
APRENDE A DESCRIBIR
ADJETIVOS PARA DESCRIBIR PERSONAJES
LA DESCRIPCIÓN DE UN PERSONAJE
SD: LA DESCRIPCIÓN DE PERSONAS (profesorado)
SD: LA DESCRIPCIÓN DE PERSONAS (alumnado)
PRESENTARSE A DESCONOCIDOS
PRESENTARSE A DESCONOCIDOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
WebQuest: JUAN RAMÓN JIMÉNEZ I
PRODUCCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS
WebQuest: JUAN RAMÓN JIMÉNEZ II
LOS TEXTOS NARRATIVOS
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
LOS TEXTOS NARRATIVOS II
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
REPASO LA UNIDAD
DICCIONARIO DE SINÓNIMOS
Sinónimos y antónimos
PALABRAS PARA TODOS
PALABRAS SINÓNIMAS
SINÓNIMOS
LOS SINÓNIMOS
PALABRAS SINÓNIMAS II
RUTA DE SINÓNIMOS
LAS PALABRAS SINÓNIMAS
SINÓNIMOS II
HABLAR DE MÁS
RELACIONA CADA PALABRA CON SUS SINÓNIMOS
RELACIONA CADA PALABRA
ACENTUACIÓN DE LAS PALABRAS AGUDAS
ACENTUACIÓN DE PALABRAS AGUDAS I
ACENTUACIÓN DE PALABRAS AGUDAS II
ACENTUACIÓN DE PALABRAS AGUDAS III
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN: PALABRAS AGUDAS
LA TILDE EN LAS PALABRAS AGUDAS
CLASIFICA LAS PALABRAS AGUDAS I
CLASIFICA LAS PALABRAS AGUDAS II
LA TILDE EN LAS PALABRAS AGUDAS II
CONSTRUYE LAS FRASES
ORDENAR PALABRAS PARA FORMAR ORACIONES
AL REVÉS
EL ORDEN DE LA FRASE
LA CONSTRUCCIÓN DE FRASES
ORDENAR LAS PALABRAS DE UNA FRASE
FORMO TEXTOS
¡ESCRIBIENDO SOBRE MÍ!
NARRACIÓN DE EXPERIENCIAS PERSONALES
WebQuest: CONTANDO HISTORIAS
APRENDE Y DIVIÉRTETE CON DON QUIJOTE
Miguel de Cervantes Saavedra
El Quijote
Cervantes y El Quijote
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Caza del tesoro: MIGUEL DE CERVANTES
WebQuest: CERVANTES
TEMAS CONSTANTES DE LA LITERATURA
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
DICCIONARIO DE ANTÓNIMOS
Antónimos y sinónimos
DECIR LO CONTRARIO
PALABRAS ANTÓNIMAS I
PALABRAS ANTÓNIMAS II
PALABRAS ANTÓNIMAS III
PALABRAS ANTÓNIMAS IV
LAS PALABRAS ANTÓNIMAS
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS II
TODO O NADA
ACENTUACIÓN DE LAS PALABRAS LLANAS I
ACENTUACIÓN DE LAS PALABRAS LLANAS II
ACENTUACIÓN DE LAS PALABRAS LLANAS III
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN: PALABRAS LLANAS
LA TILDE EN LAS PALABRAS LLANAS
PALABRAS LLANAS
CLASIFICA LAS PALABRAS I
CLASIFICA LAS PALABRAS II
ENCUENTRA 6 PALABRAS QUE SEAN LLANAS
LA TILDE EN LAS PALABRAS LLANAS II
CONCORDANCIA SUJETO Y PREDICADO
EL ORDEN DE LAS PALABRAS I
EL ORDEN DE LAS PALABRAS II
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO I
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO II
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO III
LA ORACIÓN GRAMATICAL
EL VERBO Y LA ORACIÓN CASTELLANA
LA ORACIÓN: EL SUJETO Y EL PREDICADO
EL ENUNCIADO
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO IV
FORMA ORACIONES
CLASIFICA LOS GRUPOS DE PALABRAS
DESORDEN
DESCRIPCIÓN DE LUGARES
EL TIEMPO Y EL LUGAR
DESCRIBIR UN PAISAJE URBANO I
DESCRIBIR UN PAISAJE URBANO II
LA DESCRIPCIÓN
DESCRIBIR PAISAJES
LOCALIZACIÓN ESPACIAL
APRENDE A DESCRIBIR
GUÍA DE VIAJES
DESCRIPCIÓN DE UN PAISAJE
EL MUNDO QUE TE RODEA
WebQuest: DESCRIBIENDO LUGARES
EL DIÁLOGO Y LA CONVERSACIÓN
SD: MESA REDONDA
SD: PARTICIPAR EN UNA MESA REDONDA (profesorado)
SD: PARTICIPAR EN UNA MESA REDONDA (alumnado)
PROSIFICAR VERSOS I
Rubén Darío
PROSIFICAR VERSOS II
VERSO Y PROSA
SONATINA
CLASIFICACIÓN DE LOS TEXTOS SEGUN SU FORMA
CLASIFICACIÓN DE LOS TEXTOS SEGÚN SU FORMA
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
ORTOGRAFÍA
Homófonos
PALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONAS, PARÓNIMAS
PALABRAS HOMÓFONAS II
PALABRAS QUE SUENAN IGUAL
ACENTUACIÓN PALABRAS ESDRÚJULAS
Repaso acentuación
REPASO ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN CON DON QUIJOTE
LA TILDE I
LA TILDE II
¿CÓMO SUENAN LAS PALABRAS?
EL ACENTO
DICTADO: PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN
LAS NORMAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN: PALABRAS ESDRÚJULAS
LA TILDE EN LAS PALABRAS ESDRÚJULAS
ENCUENTRA 6 PALABRAS ESDRÚJULAS
CLASIFICA EN AGUDAS, LLANAS O ESDRÚJULAS
LA TILDE EN LAS PALABRAS ESDRÚJULAS II
ALUMNADO > PLAYA DE MI ISLA > TIENDA DE SOUVENIR > COCHE
Clases de sustantivos
EL SUSTANTIVO
EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES I
EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES II
EL SUSTANTIVO II
LOS SUSTANTIVOS
LOS SUSTANTIVOS II
EL SUSTANTIVO III
EL SUSTANTIVO IV
CLASIFICA LOS SIGUIENTES NOMBRES
RELACIONA CADA NOMBRE
CLASIFICA LOS NOMBRES
EL SUSTANTIVO V
DESCRIPCIÓN OBJETIVA
DESCRIPCIÓN SUBJETIVA
WebQuest: ESCRIBIR UN PROCESO...
LA ESTRUCTURA DEL RELATO I
LA ESTRUCTURA DEL RELATO II
EL RELATO EN TERCERA PERSONA
EL CUENTO: LA ESTRUCTURA
WebQuest: ¡CUÉNTAME UN CUENTO!
CUENTOS PARA JUGAR. GIANNI RODARI
TALLER DE CUENTOS
EL CUENTO ORAL
SD: EL CUENTO I
EL CUENTO II
ESTRUCTURA DEL CUENTO
SD: LOS CUENTOS (profesorado)
SD: LOS CUENTOS (alumnado)
LA COCINA DE PERLA
INSTRUCCIONES
¿CÓMO SE HACE?
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
PALABRAS POLISÉMICAS
PALABRAS POLISÉMICAS I
PALABRAS POLISÉMICAS II
POLISEMIA Y HOMONIMIA I
POLISEMIA Y HOMONIMIA II
PALABRAS POLISÉMICAS III
SINONIMIA, ANTONIMIA Y POLISEMIA
PALABRAS CON VARIOS SIGNIFICADOS
MONOSEMIA Y POLISEMIA
PALABRAS POLISÉMICAS IV
PALABRAS POLISÉMICAS V
ENCUENTRA 6 PALABRAS POLISÉMICAS
MONOSEMIA Y POLISEMIA II
ORTOGRAFÍA
Sílaba, diptongo, hiato
LA TILDE EN EL DIPTONGO I
LA TILDE EN EL DIPTONGO II
ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS
LA TILDE EN EL HIATO I
LA TILDE EN EL HIATO II
ACENTUACIÓN DE HIATOS I
ACENTUACIÓN DE HIATOS II
DICTADO: LA TILDE EN DIPTONGOS Y TRIPTONGOS
ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS Y TRIPTONGOS
ACENTUACIÓN DE HIATOS III
LA TILDE EN LOS DIPTONGOS
LA TILDE EN LOS HIATOS
¿CÓMO ESCRIBIR?
DIPTONGOS - HIATOS
LA TILDE EN EL HIATO III
LA TILDE EN EL HIATO IV
TEST: SÍLABAS Y ACENTOS
ENCUENTRA 6 PALABRAS CON DIPTONGO
¿DIPTONGO O HIATO?
CLASIFICA LAS PALABRAS CON HIATO
LA TILDE EN LOS DIPTONGOS II
LA TILDE EN LOS HIATOS II
EL GÉNERO DE LOS NOMBRES
EL NÚMERO DE LOS NOMBRES
EL SUSTANTIVO: GÉNERO Y NÚMERO
EL NOMBRE O SUSTANTIVO: GÉNERO Y NÚMERO
EL NOMBRE
SUSTANTIVO: GÉNERO Y NÚMERO
EL GÉNERO Y EL NÚMERO
EL NOMBRE II
EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS
EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS
EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS II
EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS II
EL GÉNERO DEL SUSTANTIVO
EL NÚMERO DEL SUSTANTIVO
TEST: EL SUSTANTIVO
COLOCA LAS PALABRAS DONDE CORRESPONDA
8. ESQUEMAS Y RESÚMENES
SD: EL RESUMEN
EL RESUMEN: UNA TÉCNICA DE ESTUDIO
LORCA
WebQuest: BIOGRAFÍA DE FEDERICO GARCÍA LORCA
EL TEATRO I
EL TEATRO II
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
Evaluación 1º Trimestre
LA ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
FORMAR PALABRAS DERIVADAS
PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS
FORMAR PALABRAS: PALABRAS DERIVADAS
PALABRAS DERIVADAS
FAMILIA LÉXICA
PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS: PREFIJOS Y SUFIJOS
RELACIONA
ENCUENTRA 6 PALABRAS DERIVADAS
RELACIONA CADA PALABRA I
RELACIONA CADA PALABRA II
REGLAS Y EJERCICIOS: PUNTUACIÓN
EL PUNTO I
EL PUNTO II
EL PUNTO Y SEGUIDO
EL PUNTO Y APARTE
EL PUNTO III
LOS DETERMINANTES I
Determinantes
LOS DETERMINANTES II
LOS DETERMINANTES III
LOS DETERMINANTES IV
LOS DEMOSTRATIVOS
LOS DEMOSTRATIVOS II
EL ARTÍCULO I
EL ARTÍCULO II
EL ARTÍCULO Y LOS DETERMINANTES
EL ARTÍCULO III
LOS DEMOSTRATIVOS III
EL ARTÍCULO IV
CLASIFICA LOS DETERMINANTES
EL DIÁLOGO COLOQUIAL
EL DIÁLOGO Y LA CONVERSACIÓN
FÓRMULAS DE CORTESÍA
FÓRMULAS DE CORTESÍA
OTRAS NORMAS DE CORTESÍA
WebQuest: DIALOGAMOS
LAS VOCES DEL POEMA
CON VOZ DE POETA
LA GENERACIÓN DEL 27 I
LA GENERACIÓN DEL 27 II
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
PREFIJOS DE SITUACIÓN E INTENSIDAD
PREFIJOS I
PREFIJOS II
PREFIJOS III
PREFIJOS IV
CREACIÓN DE PALABRAS CON PREFIJOS
LA COMA
PUNTO Y COMA
EL PUNTO Y COMA I
EL PUNTO Y COMA II
LOS DOS PUNTOS
LA COMA Y EL PUNTO Y COMA
LA COMA II
LOS DOS PUNTOS II
EL USO DE LA COMA Y LOS DOS PUNTOS
LOS POSESIVOS, ACTIVIDADES
Determinantes
EL DETERMINANTE
LOS DETERMINANTES
LOS NUMERALES Y LOS INDEFINIDOS
¿CONOCES LOS NUMERALES Y LOS INDEFINIDOS?
IDENTIFICAR NUMERALES E INDEFINIDOS
LOS DETERMINANTES: POSESIVOS, NUMERALES E INDEFINIDOS
DETERMINANTES
LOS DETERMINANTES INDEFINIDOS
LOS POSESIVOS
LOS NUMERALES
LOS POSESIVOS II
LOS NUMERALES II
LOS INDEFINIDOS
ARTÍCULOS DEMOSTRATIVOS Y POSESIVOS
LA CARTA
¿CÓMO SE HACE UNA CARTA?
ELEMENTOS DE UNA CARTA
ENVÍO DE POSTALES
COMPOSICIÓN DE CARTAS
CARTA FORMAL E INFORMAL
INTERLOCUTOR CONOCIDO O DESCONOCIDO
LA CORRESPONDENCIA: LA CARTA Y EL E-MAIL
¡LLEGÓ EL CORREO!
SD: LA CARTA (profesorado)
SD: LA CARTA (alumnado)
DOS PUNTOS DESPUÉS DEL SALUDO
CUANDO RECIBAS ESTA CARTA
SEGÚN EL DESTINATARIO, ES LA CARTA
LA COMPARACIÓN Y LA METÁFORA I
LA COMPARACIÓN Y LA METÁFORA II
LA COMPARACIÓN
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
LA COMPARACIÓN II
FORMA COMPARACIONES
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
PREFIJOS Y SUFIJOS I
PREFIJOS Y SUFIJOS II
LOS SUFIJOS
SUFIJOS -ON, -AZO, -ANTE
CREACIÓN DE PALABRAS CON SUFIJOS
PREFIJOS Y SUFIJOS III
PREFIJOS Y SUFIJOS IV
SUFIJOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS
TEORÍA Y EJERCICIOS
Ortografía
EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA
USO DE LA H I
USO DE LA H II
DICTADO: USO DE LA H INTERCALADA
¡CUIDADO CON LA H!
PALABRAS CON H
LA H INTERCALADA
USO DE LA H III
ORTOGRAFÍA DE LA H
POPI
TEST: ORTOGRAFÍA - LETRA H
TEST: ORTOGRAFÍA - LETRA H INTERCALADA
BUSCA 6 PALABRAS QUE LLEVEN H
CLASIFICA LAS PALABRAS CON H
USO DE LA H IV
LA H INTERCALADA II
EL ADJETIVO I
Actividades de gramática
EL ADJETIVO II
EL ADJETIVO III
EL ADJETIVO: GÉNERO Y NÚMERO
EL ADJETIVO IV
EL ADJETIVO CALIFICATIVO II
LOS ADJETIVOS
ADJETIVO (GÉNERO Y NÚMERO)
LOS ADJETIVOS (I)
LOS ADJETIVOS (II)
EL ADJETIVO V
CLASIFICA ESTAS PALABRAS
CLASIFICA LOS ADJETIVOS I
CLASIFICA LOS ADJETIVOS II
DESCRIBIR OBJETOS
DESCRIPCIÓN
APRENDEMOS A DESCRIBIR
APRENDEMOS A DESCRIBIR
EL MUNDO QUE TE RODEA
EL MUNDO QUE TE RODEA
DESCRIPCIÓN DE OBJETOS DE LA CASA
DESCRIPCIÓN DE UN OBJETO FANTÁSTICO
LOS CUENTOS POPULARES
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
PALABRAS COMPUESTAS I
LOS COMPUESTOS CULTOS
PALABRAS COMPUESTAS II
PALABRAS COMPUESTAS III
PALABRAS COMPUESTAS IV
PALABRAS COMPUESTAS V
PALABRAS DERIVADAS Y PALABRAS COMPUESTAS
PALABRAS NUEVAS POR COMPOSICIÓN
PALABRAS SIMPLES Y COMPUESTAS
FORMA PALABRAS COMPUESTAS
CLASIFICA LAS PALABRAS
PALABRAS SIMPLES Y COMPUESTAS II
PALABRAS CON B
EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA: B
USO DE LA B I
USO DE LA B II
PALABRAS CON B/V
LA B Y LA V
USOS DE LA B
ORTOGRAFÍA DE LA B
USOS DE LA B II
GRADOS DEL ADJETIVO I
GRADOS DEL ADJETIVO III
GRADOS DEL ADJETIVO IV
GRADOS DEL ADJETIVO V
LOS GRADOS DEL ADJETIVO
LOS GRADOS DEL ADJETIVO II
GRADOS DEL ADJETIVO VI
EL ADJETIVO
LOS ADJETIVOS (III)
LOS GRADOS DEL ADJETIVO III
EL ADJETIVO II
TEST: EL ADJETIVO
¡QUÉ NOTICIAS!
LOS TEXTOS INFORMATIVOS
NOTICIAS
LAS NOTICIAS NOS INFORMAN
TIPOS DE PRENSA
EL PERIÓDICO
EL PERIÓDICO
LAS NOTICIAS DE LA RADIO
LAS NOTICIAS DE LA RADIO
SD: PRODUCCIÓN DE UNA REVISTA RADIOFÓNICA
SD: LA NOTICIA
EL PERIÓDICO DEL AULA
SD: LA NOTICIA (profesorado)
SD: LA NOTICIA (alumnado)
MARCA VERDADERO O FALSO
LOS TEXTOS INFORMATIVOS I
RELACIONA CADA TIPO DE TEXTO
LOS TEXTOS INFORMATIVOS II
LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS
ACTIVIDAD
¡VAMOS A PERSONIFICAR!
TEXTO POÉTICO
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
EJERCICIOS
LAS FAMILIAS DE PALABRAS
FAMILIA DE PALABRAS I
FAMILIA DE PALABRAS II
RELACIONA CADA PALABRA CON SU FAMILIA
FAMILIA DE PALABRAS III
ESCRITURA DE PALABRAS DE UNA FAMILIA LÉXICA
FAMILIA LÉXICA
JUGAMOS
EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA: V
USO DE LA V I
USO DE LA V II
JUEGO: PALABRAS CON B Y CON V
LA B Y LA V
PALABRAS CON B Y CON V
USOS DE LA V
ORTOGRAFÍA DE LA V
POPI
VELILA AL MANDO DE LA ORTONAVE
ENCUENTRA 6 PALABRAS CON B O V
USOS DE LA V II
EL PRONOMBRE: TEORÍA Y ACTIVIDADES
Actividades de gramática
EL PRONOMBRE I
EL PRONOMBRE II
EL PRONOMBRE PERSONAL I
EL PRONOMBRE PERSONAL II
LOS PRONOMBRES PERSONALES II
LOS PRONOMBRES PERSONALES III
LOS PRONOMBRES PERSONALES IV
TEST: LOS DETERMINANTES Y LOS PRONOMBRES
COMPLETA CON EL PRONOMBRE PERSONAL
¡LEAMOS EN VOZ ALTA!
EL CORREO ELECTRÓNICO
Evaluación 2º Trimestre
SD: LA CORRESPONDENCIA: LA CARTA Y EL E-MAIL
LAS CARTAS Y LOS CORREOS ELECTRÓNICOS
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
PALABRAS CON G
PALABRAS CON G, J
SOPA DE LETRAS
USO DE LA G Y LA DIÉRESIS
USO DE LA G
PALABRAS CON GEO-
PALABRAS CON GEST-
GA, GUE, GUI, GO, GU
GA, GUE, GUI, GO, GU
SÍLABAS GÜE, GÜI
SÍLABAS GÜE, GÜI
EL SONIDO G SUAVE
ORTOGRAFÍA DE LA G
¡CONOZCAMOS EL "GUE Y GUI"!
ENCUENTRA 6 PALABRAS CON G O GU
SONIDO G SUAVE
NÚMERO Y PERSONA
Verbos
EL VERBO
EL VERBO: NÚMERO Y PERSONA
LAS FORMAS VERBALES
CONJUGACIONES VERBALES
PERSONA Y NÚMERO
EL VERBO: NÚMERO Y PERSONA II
LA CONJUGACIÓN REGULAR
EL VERBO: NÚMERO Y PERSONA III
REPASO:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
LA EXPOSICIÓN I
LA EXPOSICIÓN II
LA EXPOSICIÓN III
ESCRIBIR TIENE SU CIENCIA
13. EXPOSICIONES ORALES
CÓMO HACER UNA BUENA EXPOSICIÓN ORAL
LA EXPOSICIÓN ORAL
LA EXPOSICIÓN EN CLASE
POESÍA: LA RIMA
LOS VERSOS. ANTONIO MACHADO
WebQuest: TALLER DE POESÍA
LA RIMA
RIMAS
¡REPITAMOS SONIDOS!
EL RITMO Y LA RIMA
EL POEMA Y LA RIMA
TEXTOS EXPLICATIVOS
TEXTO EXPLICATIVO
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
ADJETIVOS
LOS SUFIJOS DE CREACIÓN DE ADJETIVOS
RELACIONA CADA ADJETIVO
EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA
TEORÍA Y EJERCICIOS
USO DE LA J I
USO DE LA J II
USO DE LA J III
USO DE LA J IV
DICTADO: PALABRAS CON J Y R
LA G Y LA J
PALABRAS CON JA, JO, JU
PALABRAS CON JE, GE, JI, GI
USOS DE LA J
ORTOGRAFÍA DE LA J
POPI
ENCUENTRA 6 PALABRAS CON G O J
USOS DE LA J II
CONJUGADOR DE VERBOS
TIEMPO Y MODO
EL MODO
EL MODO VERBAL
EL VERBO: TIEMPO Y MODO
EL VERBO: TIEMPO Y MODO II
CONJUGAR VERBOS
TIEMPOS VERBALES
EL VERBO: TIEMPO Y MODO III
LOS TIEMPOS VERBALES
TEST: EL VERBO
CLASIFICA LOS TIEMPOS VERBALES
RELACIONA CADA FORMA VERBAL
REGLAS DE LOS JUEGOS
JUEGOS DEL MUNDO
REGLAS DE JUEGO
FÁBULAS
FÁBULAS DE SAMANIEGO
FÉLIX MARÍA DE SAMANIEGO
TOMÁS DE IRIARTE
AFIRMACIONES SOBRE LAS FÁBULAS
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
0 comentarios:
Publicar un comentario
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Matemáticas
Matemáticas primer Grado
Matemáticas Segundo Grado
Matemáticas Tercer Grado
Matemáticas Cuarto Grado
Matemáticas Quinto Grado
Matemáticas Sexto Grado
Comunicación
Comunicación Primer Grado
Comunicación Segundo Grado
Comunicación Tercer Grado
Comunicación Cuarto Grado
Comunicación Quinto Grado
Comunicación Sexto Grado
Personal Social
Personal Social Primer Grado
Personal Social Segundo Grado
Personal Social Tercer Grado
Personal Social Cuarto Grado
Personal Social Quinto Grado
Personal Social Sexto Grado
Ciencia y Ambiente
Ciencia y Ambiente Sexto Grado
Ciencia y Ambiente Quinto Grado
Ciencia y Ambiente Cuarto Grado
Ciencia y Ambiente Tercer Grado
Ciencia y Ambiente Segundo Grado
Ciencia y Ambiente Primer Grado
Recursos PowerPoint
CONCIENCIA FONOLÓGICA
VOCABULARIO
VERBOS
PALABRERÍA
REPASO GENERAL
ORTOGRAFÍA
ORAL
MEMORIA
LECTURA
LECTOESCRITURA 2
LECTOESCRITURA 1
JUEGOS
INICIAL
ESPAÑOL
ESCRITURA
DISCRIMINACIÓN VISUAL
DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
DIFICULTADES
COMPRENSIÓN
DICTADOS
Ejercicios Comunicación
Comprensión lectora
Ejercicio Sintaxis
Morfología
Léxico
Miscelánea
Actividades
Actividades Ciencias
Religión
Educación Física
Música
Arte
Recursos Arte
AulaTodos
Haz Click Sobre la Imagen
Arte Peruano
Haz Click Sobre la Imagen
0 comentarios:
Publicar un comentario